En un mercado lleno de turrones “sin azúcar” que dependen de polioles, mezclas edulcorantes y mensajes que suenan mejor de lo que son, el turrón de Chocolate y Avellanas FITstyle apuesta por otra dirección: una receta corta, ingredientes reconocibles y un dulzor que no viene de edulcorantes, sino del propio producto.
No pretende imitar un turrón clásico sustituyendo azúcar por maltitol. No busca el dulzor artificial de la sucralosa ni el regusto metálico de las mezclas “0%”. Aquí lo que manda es simple: cacao real, pasta de avellanas y almendras, fibra vegetal FOS y las grasas naturales de sus propios ingredientes.
Una receta directa y sin edulcorantes
Formulado únicamente con:
• Pasta de AVELLANAS tostadas
• Fibra vegetal FOS (fructooligosacáridos, con un leve dulzor natural)
• Manteca de karité
• Leche de coco
• Harina de almendra
• Cobertura de cacao 60% (fibra vegetal, manteca de cacao, cacao)
• Pasta de almendra
• Lecitina de girasol
Sin azúcares añadidos. Sin polioles. Sin edulcorantes.
El dulzor es el propio del cacao, las avellanas y el ligero poder endulzante natural del FOS.
Perfil nutricional por 100 g
• 2,3 g de azúcares naturales
• 27,3 g de fibra
• 8,6 g de proteína
• 49,5 g de grasas propias de la avellana, el cacao y el coco
• 0,06 g de sal
Beneficios visibles
• Sin gluten
• Apto para veganos
• Alto en fibra
• Sin edulcorantes
• Sin polioles
• Sin aromas artificiales
• Sin harinas de relleno
Qué lo hace diferente
La mayoría de turrones “sin azúcar” recurren al maltitol o edulcorantes intensos para compensar la ausencia de azúcar. Eso altera la digestión, la sensación dulce y la naturalidad del producto.
El turrón de Chocolate y Avellanas FITstyle no sigue ese camino. Es cacao real y frutos secos reales, sin simulaciones, sin edulcorantes y sin trampas.
Cómo es el turrón de Chocolate y Avellanas FITstyle
1. Si no lleva azúcar ni edulcorantes… ¿es dulce?
Es moderadamente dulce. No es empalagoso ni imita al turrón clásico. El dulzor viene del cacao y del ligero dulzor natural del FOS.
2. ¿Qué lo diferencia de los turrones “sin azúcar” del supermercado?
La mayoría dependen de maltitol o edulcorantes intensos.
Este no lleva ninguno. Resultado: sabor real, mejor tolerancia digestiva y etiqueta limpia.
3. ¿La textura es igual a la de un turrón de chocolate clásico?
Es un turrón firme pero cremoso. La fibra vegetal aporta estructura sin necesidad de azúcar o jarabes.
4. ¿Puedo comerlo si evito polialcoholes?
Sí. No contiene polioles. Tampoco edulcorantes. No genera el malestar típico del maltitol.
5. ¿Es apto para veganos?
Sí. No contiene ingredientes de origen animal.
6. ¿Qué aporta la fibra FOS?
Aporta un dulzor natural suave, ayuda a la textura y permite no usar edulcorantes. Además es una fibra prebiótica.
7. ¿Por qué tiene tanta fibra?
Porque no se utiliza azúcar ni edulcorantes como base. La fibra aporta estabilidad, saciedad y una textura más agradable.
8. ¿Por qué no lleva aromas ni saborizantes?
Porque el objetivo no es imitar nada. Es un turrón de chocolate y avellanas —y sabe a eso.
9. ¿Es un producto apto para niños?
Sí, siempre que se entienda que es un turrón bajo en azúcar y sin edulcorantes. No tiene polioles ni aditivos dulces.
10. ¿Cómo se conserva?
En un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente. No necesita nevera.
11. ¿Por qué elegir este turrón frente a uno tradicional?
Porque quieres una alternativa con menos azúcar, sin edulcorantes, sin polioles y con ingredientes claros. Chocolate real, frutos secos reales.
12. ¿Si no lleva edulcorantes… tiene aftertaste?
No. Al no usar edulcorantes intensos, el sabor es limpio: cacao y avellanas.
13. ¿Es más digestivo?
Sí. La ausencia de polioles reduce molestias, y el balance de fibra lo hace más ligero.
14. ¿Cuántas raciones tiene?
Barra de 150 g, entre 6 y 10 porciones según corte.
15. ¿Por qué no utiliza maltitol, eritritol o stevia?
Porque no buscamos un “dulce artificialmente dulce”. Queremos una fórmula honesta, clara y digestiva.