El negocio del 0%

El uso del maltitol (y otros polialcoholes) está tan extendido que (quizás no, seguro) se pasa por alto demasiada información que deberías saber.

Y es que, como norma general, cuando levantas la alfombra no siempre encuentras solo lo que quieres ver. En el 99% de las ocasiones hay sorpresa.

EL (NO) EXCESO DE INFORMACIÓN

Es cierto que hoy en día se aboga mucho sobre el exceso de información. Pero en ocasiones no es interesante que se desvelen ciertas pesquisas para garantizar la salud del sector saludable.

Qué paradoja: GARANTIZAR. LA SALUD. DEL SECTOR SALUDABLE. CON PRODUCTOS INSALUBRES. Algo no cuadra.

Algunos movimientos han intentado desterrar el uso de ciertos ingredientes. Pero su extremismo ha hecho que se torne algo prácticamente imposible de seguir debido a la cada vez mayor dificultad de encontrar alimentos sin ningún tipo de proceso añadido. Supongo que ya sabrás de qué estamos hablando…

En realidad la tecnología de los alimentos es algo sumamente top y, en un principio, surgió para facilitarnos la existencia en todos los aspectos.

Pero, como en cualquier situación, los hay que ven filón allí donde no debería haberlo.

EL CASO CONCRETO DEL MALTITOL

Hace ya muchísimos años se empezó a hablar, entre otros cientos de temas, del sobrepeso, de los problemas que pueden causar los kilos de más y de qué contratiempos podían acarrear unos niveles de azúcar en sangre elevados.

Y donde hay oportunidad hay negocio.

Llegados a este surgió una necesidad no cubierta a satisfacer: algo que endulzara pero que no tuviera azúcar.

Y, en efecto, aquí surgieron los edulcorantes (no vamos a entrar en el detalle de cada uno, se entra en mayor profundidad en el ebook SIN PERO CON).

Pese a no ser motivo del post, es necesario que sepas que hay 2 tipos de edulcorantes: los de carga (polialcoholes) y los de intensidad (sucralosa, por ejemplo).

Centrémonos en los de carga y en el más extendido: EL MALTITOL.

Ahora llega la pregunta que quizás te estés planteando ahora mismo:

Si la pregunta es si este post es una cruzada contra el maltitol la respuesta es NO.

Por el contrario,

Si la pregunta es si este post es una cruzada contra el maltitol COMO PRIMER INGREDIENTE la respuesta es 100% AFIRMATIVA.

¿Por qué el uso del maltitol?

Entrar a Google es algo que hacemos de medio 7-8 veces al día. Haciendo una búsqueda rápida encontrarás, entre otra información, que el maltitol es muy similar al azúcar.

Pero cuidado que falta la coletilla final: ES MUY SIMILAR AL AZÚCAR EN CUÁNTO A COMPORTAMIENTO.

Esto significa que ahora se pueden fabricar productos sin azúcar con la misma tecnología que los productos convencionales gracias al maltitol. De la misma o muy parecida manera, en efecto.

Más o menos mismo coste, más o menos 3-4 veces el beneficio.

Con tal de que no parezca esto un mitin contra dicho polialcohol, vamos a ir a hechos y nos vamos a dejar de palabrería.

Hemos hecho lo que te comentamos en párrafos anteriores: buscar maltitol a granel en Google. Aquí tienes una captura de un fabricante español el cual suministra esta materia prima.

Qué mejor que cruzar la acera e irse al lado del fabricante (quien vende la materia prima) y salirse por un momento del lado del consumidor:

Desgranemos (para simplificar) lo que hay en negrito:

  • «permite su uso sin otros edulcorantes»: Correcto
  • «no afecta al sabor de los productos»: Correcto
  • «producto apto para las personas diabéticas»: Sí pero con matices. Esos matices los encontrarás más adelante.
  • «Producto no cariogénico»: Sí, no produce caries, claim top (ironía mode ON).
  • «Reducido en calorías»: También es verdad, tiene la mitad de las kcalorías que el azúcar. La cosa es que se suele usar al lado de un 0% y con eso ya nos la intentan colar con eso de que vamos a adelgazar.
  • «Aumento rentabilidad unitaria del producto» + «Reducción de mermas»: BINGO.

Show me the business!

Imagínate que ahora eres tú el fabricante. Ponte en situación: tú eres quien dirige el cotarro.

Y un día random se te planta un comercial en tu empresa:

– Tío, hay un ingrediente sustitutivo del azúcar que vale casi lo mismo. No has de cambiar los procesos de fabricación en tu empresa y puedes acabar vendiendo el mismo producto que estás haciendo ahora, 4, 5, 6, 10 veces más caro.

Una oferta golosa, nunca mejor dicho.

Nosotros en su día quizás también lo hubiéramos hecho. O no.

Pero eso de que el mismo producto, con el mismo esfuerzo, con «menos azúcar»  y poder venderlo veces 4 ó 5 veces más caro suena muy top. Hasta aquí todo parece el santo Grial.

Y es que, al final esto es economía de primero de instituto: casi los mismos costes para multiplicar el beneficio hasta donde tú quieras llegar.

Pero aparecieron Internet y las redes sociales

Si hay algo que aún no ha podido ser manipulado al 100% por «vaya usted a saber quien» son las redes sociales.

Aquí hay de todo: desde las ya conocidas Fake News hasta la difusión de información honesta y cada vez más visual, dirigida a todos los públicos, referenciada y sin Swipe Ups ni códigos descuento. Eso está ya muy trillado.

La información al alcance de tu mano. Al momento. Sin tener que esperar a que abran el kiosko para comprar el diario o que el reloj marque las 3 de la tarde para ver las noticias.

Y, por lo visto, el maltitol ya no tiene tan buena prensa. Si vuelves a entrar a Google y tecleas: «Maltitol pros y contras» o «maltitol beneficios» o «maltitol side effects» verás que podrás ser tú quien podrías estar escribiendo este post.

Te darás cuenta de que…

Te darás cuenta de que es la forma más barata de endulzar sin azúcar.

Y también te darás cuenta de que quizás valga más la pena pagar  0,X€ más (X =número random) por un producto CUYO COSTE ES INFINITAMENTE SUPERIOR y SIN LOS EFECTOS SECUNDARIOS siguientes:

Indigestiones y náuseas:

El maltitol no puede digerirse al 100% y, simplemente, acaba fermentando en el cuerpo.

Gases y flatulencas

Esa fermentación ha de salir por algún lado. Y si eres consumidor habitual de este tipo de productos light sabrás perfectamente de qué estamos hablando. Es la realidad, como ves no estamos inventándonos nada…

Hinchazón

«Me ha sentado fatal esa barrita» o «dos cucharadas y me revienta el estómago».

Qué paradoja: querer perder peso y a la vez sentirte como un globo.

Borborigmos

O también conocidos como ruidos en el interior del estómago. En consulta lo hemos visto mil veces, en ocasiones no es necesario preguntar al paciente qué producto light ha desayunado que da igual, el primer ingrediente sabemos con creces cuál es.

Diarreas

Es como cuando vas tarde a trabajar. Coges el coche y en lugar de ir a 100km/h por la autopista te pones a 120km/h y no pasa nada.

Como no pasa nada, subes a 130km/h.

A los 3 minutos te pones a 140km/h. Y ahí es cuando te cazan. La avaricia rompió el saco. Pues lo mismo pasa con el maltitol.

El riesgo es muy alto, ¿verdad? Quizás tan alto como tomar una cucharadita más de ese producto tan «top» (?).

Aumento del azúcar en sangre

El índice glucémico del maltitol no es 0 y sí eleva los niveles de glucosa de sangre, le pese a quien le pese.

¿Pero eleva menos los niveles de glucosa en sangre? Sí. Pero 0% azúcares no quiere decir que no los eleve.

Por lo tanto, tampoco es apto para dietas cetogénicas (estamos preparando un ebook para ello).

Índice Glucémico

Si hablamos del índice glucémico, el maltitol se nos va a puntuacíon +-50 (vs +-0 de Eritriol, de Stevia o Sucralosa).

Espera espera… ¿qué es el índice glucémico?

Es un valor que se utilizar para medir cuánto rápido puede elevar los niveles de azúcar (glucosa) en sangre.

Para que te hagas una idea, el índice glucémico del azúcar de mesa es 60. Y el índice glucémico del jarabe de maltitol es 52. Eso quizás tampoco lo habías leído en la etiqueta de tu producto fav.

Y en el caso del maltitol en polvo, el índice glucémico es de 35, que sigue siendo una barbaridad en comparación con los demás edulcorantes.

Y los efectos secundarios, además, no son excluyentes

No hace falta ser un lumbreras para ver que distensión abdominal, náuseas, borborigmos y diarreas son efectos secundarios que en la mayoría de ocasiones aparecen unos junto a los otros.

¿Y por qué no se usa el eritritol entonces?

Es bien fácil. El eritritol es mucho más caro y tiene poder edulcorante muchísimo inferior.

La regla de 3 molona que desmonta (casi) todo el tinglado

Imagínate un vaso vacío. Le pones 40g de maltitol (poder endulzante del 90% respecto al azúcar).

Ahora queremos conseguir ese poder endulzante con eritritol, cuyo poder endulzante es del 70%.

Para conseguir el mismo poder endulzante necesitaremos, en contreto, 51,4g (en lugar de 40g) de eritritol. Es decir, estamos hablando de que para conseguir el mismo dulzor necesitaremos un 20% más una materia prima cuyo precio también es más elevado.

Lo del índice glucémico 1 del eritritol y que sus efectos secundarios no tienen nada que ver con los del maltitol no se habla. Simplemente porque el coste de fabricación es mucho más elevado.

COMO VES, ¡NO INTERESA! ¡Lo de los efectos secundarios del maltitol olvídalo que aquí manda la pasta!

BONUS TRACK

Y EL BONUS TRACK, como cuando comprabas un CD y te regalaban la última canción. Qué tiempos aquellos…

Aumento de peso: LOS PRODUCTOS CON MALTITOL SÍ ENGORDAN

Lo has pensado, nosotros también lo hicimos en su día: «Como es 0% en vez de una ración me como 2». 0% azúcares recuerda que no es 0% calorías. Además, un producto con primer ingrediente maltitol es muy muy muy muy muy muy probable que lleve algún tipo de aceite. Por lo que la mitad de calorías que tiene respecto al azúcar se acaba supliendo por el más del doble de las calorías que tiene cualquier aceite.

Como ves, el sector saludable está lleno de «CEROS POR CIENTOS».

¿Y hay sustitutos SIN MALTITOL PARA TODO?

Prácticamente sí. La única excepción en España por el momento es la del chocolate blanco, del cual aún no hay fórmulas top que reemplacen el maltitol por algún sustituto mejor.

Llevamos trabajando en ellos muchos meses!

 

RECUERDA, EN LA DOSIS ESTÁ EL VENENO

 


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «El negocio del 0%»

  1. Avatar de VANESA
    VANESA

    Como siempre que leo vuestros artículos me quito el sombrero señores , nunca lo habría leído tan bien explicado en ningún sitio.
    Menos mal que sois pioneros en quitar el maltitol de nuestras vidas y de esa manera hacer que nuestros cuerpos estén más saludables 🙏🏽.
    Gracias familia ❤️
    Por cierto ya está pedida la crema sorpresa antes de que cerrarais por no quedaros sin stock 😉😘