El yogur es a menudo considerado como un alimento ideal para la salud; y puede serlo si eliges la variedad correcta.
Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre el yogur griego y la versión clásica? Quizás te preguntes porqué esa fiebre últimamente por el yogur griego, como el OYKOS de Danone o sus hermanos gemelos de otras marcas comerciales. ¿Es el yogur griego más nutritivo que el yogur regular? Con casi el 28 % de los estadounidenses comiendo yogur a diario, es una pregunta vale la pena investigar.
El yogur proviene de la leche, a la cual se le añaden una serie de bacterias saludables que hacen que fermente y adopte una nueva textura (más densa), sabor (ligeramente amargo) y propiedades..
El yogur regular recibe dos procesos de filtración, mientras que el yogur griego se filtra hasta tres veces para quitar más suero de leche (dejando una consistencia más espesa).
Éstas son las diferencias entre las dos versiones del yogur:
Proteína
El yogur griego tiene casi el doble de la proteína que el yogur regular. El alto contenido de proteína del yogur griego hace que sea ideal entre deportistas (por su alto nivel de este macronutriente) y aquellos que están sigiuiendo una dieta, pues la capacidad de saciedad es mayor y evita el picoteo entre horas.
Carbohidratos
El yogur griego tiene menos carbohidratos, por lo que es preferible para diabéticos, pues tienen que vigilar su consumo de azúcares.
Calcio
El yogur regular tiene casi de tres veces más calcio que el yogur griego. Ambos se consideran una buena fuente de calcio, pero las personas con problemas óseos y articulares (en especial las mujeres) quizás deberían optar por la versión clásica.
Sodio
El yogur griego tiene la mitad de sodio que el yogur regular.
Calorías
Las versiones sin grasa del yogur griego y el yogur regular tienen aproxidamente las mismas calorías por porción. En la versión natural el yogur griego gana por goleada, pues tiene entre 7-8 gr. de grasa por cada 100 gramos.
Textura
El yogur griego es mucho más espeso y cremoso que el yogur regular porque se filtra dos veces más. El yogur griego también se puede utilizar en la cocina pues, a diferencia que el yogur natural, no se corta cuando se calienta.
Precio
El yogur griego, como normal general, es casi 2 veces más caro. Esto es en gran parte debido a la escalada de la demanda del cliente, ya que, alejándonos de las bondades citadas en párrafos anteriores, el sabor del yogur griego, la textura y gran perfil nutricional hacen que sea más apetitoso. El yogur griego también cuesta más porque el esfuerzo adicional requiere mucha más leche, por lo que es una fuente más concentrada de proteína.
Aunque la mayoría utilizamos el yogur como tentempié o postre, no hay que subestimar su versatilidad. Ambos pueden utilizarse como sustitutos bajos en calorías para los ingredientes grasos. Intercambiar huevos y el aceite en productos horneados por yogur griego, o utilice cualquier tipo de yogur en lugar de la grasosa crema agria, la crema de leche, mayonesa o queso crema en las recetas. Ambos tipos también pueden ser utilizados en lugar de otros ingredientes de alto contenido calórico en dips, salsas, aderezos para ensaladas, batidos y postres.
Nota: Ningún resultado se puede garantizar, esto dependerá de cada persona
Comentarios
Una respuesta a «Yogur natural vs. Yogur griego: ¿cuál elegir?»
Buenas tardes,
Tanto en tu post como en otros, he leído que el yogurt griego tiene más o menos el doble de proteína que el yogurt natural (unos 6 gr y 3 gr respetivamente por cada 100 gr de producto), pero la verdad es que he comprobado varias marcas que comercializan los dos tipos de yogurt, y así como si que en el tipo natural por cada 100 gr de producto indican que hay al rededor de 3-3,5 gr de proteína, en las versiones de griego la cantidad de proteína aunque algo superior que en la versión natural, en NINGUN caso sobrepasa los 4 gr de proteína por 100 gr de producto.
¿Podrías indicar de que fuente fiable sacas que el yogurt griego tiene el doble de proteína que el natural?
¿Podrías indicar dos o tres marcas comerciales donde realmente se de la proporción 1:2 ?
Muchas gracias.