La pasta konjac se le conoce también como shirataki, pasta sin calorías o konjac shirataki, de la raíz de origen asiático de la que se produce. Se utiliza principalmente como sustituto de la pasta normal por quienes son intolerantes al gluten y por quienes están a dieta.
Pasta Konjac y sus calorías
La pasta Konjac es famosa sobre todo por sus muy pocas calorías, entre 10 y 20 kcal por 100 gramos de producto. Dada la ausencia casi total de carbohidratos y grasas, la pasta shirataki japonesa o konjac es perfecta para quienes siguen una dieta hipocalórica.
¿Con qué se hace?
Las pastas Konjac se elaboran con harina de Konjac, un tubérculo que crece de forma natural en el continente asiático, donde se muele, se pulveriza y se utiliza como harina a partir de la cual se elabora la pasta.
Konjac, es rico en glucomanano, al cual se le atribuyen propiedades anticancerígenas, desintoxicantes, adelgazantes y antiinflamatorias.
La pasta resultante tiene la particularidad de tener una densidad calórica muy baja lo que la hace, en consecuencia, altamente digestible.
Los fideos Konjac shirataki o pasta Konjac son muy similares a los fideos de arroz, con un sabor distintivo, pero nada fuerte. Tiene la capacidad de mantenernos satisfechos por más tiempo y con una fuerte acción probiótica.
Pasta Konjac y sus propiedades:
La pasta konjac está casi libre de calorías, carbohidratos, grasas, proteínas, gluten y lactosa. La composición es casi toda agua y glucomanano, un polisacárido complejo rico en componentes solubles en agua.
100 gramos de pasta Konjac contienen un máximo de 20 calorías.
Entre las diversas propiedades de la pasta shirataki o konjac también encontramos numerosos beneficios:
- Rica en minerales: calcio, zinc, fósforo, manganeso, cromo, cobre y hierro
- Promueve la sensación de saciedad.
- Favorece el tránsito intestinal: útil para quienes sufren de estreñimiento
- Rico en fibra: nos mantiene llenos durante más tiempo y favorece el buen funcionamiento del intestino.
- Reduce los niveles de colesterol: se utiliza de hecho en caso de sobrepeso y obesidad.
- Sin gluten: por lo tanto, perfecto para quienes son intolerantes al gluten.
- Tiene un sabor neutro: podemos condimentarlo como queramos.
Dónde comprar la pasta konjac
Puedes encontrar la pasta Konjac en FITstore y en tiendas especializadas. Asegúrate de comprar siempre variedades premium.
Tipos de konjac
Existen 2 tipos de pasta Konjac o shirataki que podemos encontrar en el mercado:
Sumergido en un líquido gelatinoso: para enjuagar y saltear y luego sazonar al gusto.
Pasta seca: para rehidratar en agua hirviendo durante 7-8 minutos
Además, también lo podemos encontrar en forma de cereales similares al arroz o como repostería.
¿Cómo se cocina?
La pasta se puede comer en sopas o seca, acompañada de verduras, carnes magras y especias. Dado el tiempo de cocción muy corto, recomendamos agregar la pasta konjac al final de la cocción. Los tiempos de cocción son indicativos ya que no se cocinan demasiado.
Tazón de fuente de pasta konjac con maíz y verduras mixtas.
Un tazón de pasta konjac con maíz y vegetales mixtos
El sabor neutro de la pasta le permite acompañar cualquier alimento.
Para mantener las calorías bajo control, simplemente condiméntelas con alimentos ligeros, verduras, pescado u otros, siempre que tengan una ingesta calórica baja o limitada.