10 alimentos ricos en Omega3

Nota: Ningún resultado se puede garantizar, esto dependerá de cada persona

Mucho se ha hablado respecto de la importancia de los ácidos grasos Omega 3 y sus beneficios para la salud:

  • a nivel circulatorio
  • como protectores del corazón
  • reguladores el colesterol en sangre, con los beneficios que ésta reducción significa en todos los niveles de la salud.

Podemos encontrar Suplementos de omega-3 en farmacias, parafarmacias y tiendas de suplementación pero ¿realmente los necesitamos?

«En cierta medida, el público considera a los suplementos como algo distinto de la medicación, pero un complemento, es medicación», dice David Siscovick, codirector de la Unidad de Investigación de la salud cardiovascular en la Universidad de Washington en Seattle.

Os facilitamos una serie de alimentos en los cuales podemos obtener este ácido graso de forma natural, pues los deportistas ponemos especial atención en este ácido graso tan beneficioso para la salud cardiaca y general:

Atún: El atún rojo contiene los niveles más elevados de EPA y DHA (omega-3).

Salmón: La variedad del Atlántico silvestre es el más rico.

Caballa: Su carne suele ser muy grasosa, pero contiene una buena proporción de omega.

Trucha: La variedad silvestre arco iris posee las mayores concentraciones.

Arenque: Este pequeño pescado graso ha sido un alimento básico en los países nórdicos.

Sardinas: Junto con el primo la anchoa puede tener una importante cantidad de omega-3.

Soja: En la forma o el tofú y Salsa (aperitivo japonés).

Nueces: Los frutos secos, en general, ofrecer beneficios para la salud a su dieta.

Linaza: El aceite de linaza o el uso en aderezos para ensaladas para incorporar ALA muy rico en las semillas.

Aceite de canola: Puede aumentar la dosis de omega-3 ALA.


Publicado

en

por

Etiquetas: